El director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en Puno Víctor Arturo Gonzales Lazo confirmó que cuatro penales bajo su cargo albergan 1,442 internos pese a tener capacidad para 900. La crisis afecta a los centros de Chaya Palca, Juliaca, Puno (ex Yanamayo) y Lampa, donde el 30% de sobrepoblación exige acciones urgentes.
Gonzales Lazo anunció el traslado inmediato de 200 reos al penal de Puno-Yanamayo, que soporta 1,500 plazas, pero está subutilizado. “No hay internos de alta peligrosidad traídos de otras regiones», aclaró, desmintiendo denuncias nacionales. Solo 26 reos de máximo riesgo fueron reubicados en Chaya Palca por su régimen cerrado especial.
Las requisas diarias en Juliaca y Yanamayo revelaron droga y pasta básica, pero ningún celular. “Los internos usan teléfonos públicos grabados”, explicó Gonzales. Esto descarta extorsiones desde los penales, aunque persiste el tráfico interno de estupefacientes, que deriva en traslados a centros de máxima seguridad.

El plan de reordenamiento para el Alto Plano Puno busca aliviar la saturación. Gonzales insistió en que Juliaca solo alberga reos de régimen ordinario, sin casos de extorsión registrados. “Las denuncias son falsas”, recalcó, pero admitió que la droga dentro de los penales sigue siendo un desafío crítico.
La sobrepoblación no solo violenta derechos humanos, sino que facilita el contrabando de drogas. Autoridades locales exigen recursos para fortalecer controles y evitar que los penales se conviertan en focos de criminalidad. “Necesitamos más personal y tecnología”, advirtió el director, tras hallazgos recientes.
Históricamente, Puno ha enfrentado falta de infraestructura carcelaria. El actual colapso refleja décadas de abandono estatal, según expertos. Mientras, familias de internos denuncian hacinamiento y falta de higiene, agravado por la pandemia y la escasez de médicos penitenciarios.
Gonzales prometió transparencia y acciones concretas, pero el tiempo apremia. Sin soluciones rápidas, el sistema penitenciario de Puno podría colapsar definitivamente, advierten analistas.


