La representante de la sociedad civil de Puno, Yeny Flores, reafirmó que el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) debe construirse en la capital de la región, específicamente en los Andes Cancharani, donde ya se están realizando trabajos preliminares de instalación de servicios básicos.
“El terreno cumple con todas las condiciones. Cuenta con agua potable, luz eléctrica, transporte urbano y es un lugar idóneo para los estudiantes porque pueden filosofar al ser un lugar turístico elevado”, destacó Flores durante una entrevista con Pachamama Radio.
La dirigente señaló que solo falta “decisión política” del gobernador regional, Richard Hancco, para iniciar la ejecución del proyecto. Además, recordó que existe un convenio del año 2014 que respalda la construcción del COAR en Puno.
Flores cuestionó las pretensiones de otras provincias como Juliaca y Lampa de obtener la sede del COAR, argumentando que estas propuestas surgen en vísperas de campañas electorales. “La mayoría de los colegios de alto rendimiento funcionan en las capitales de región”, enfatizó.
La representante advirtió sobre las desventajas de construir el COAR en Lampa, citando problemas de inseguridad y la ubicación en una zona sísmica entre dos cerros. “Esperemos que el gobierno regional no nos ponga en conflicto llevándose el colegio de alto rendimiento a otro lado”, manifestó.