El subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, Raúl Izaguirre Almonte, negó el contenido del informe de la Contraloría General donde señala que 19 motocicletas, 5 camionetas y 36 de 50 cámaras estarían inoperativas en el cuartel de Serenazgo. Izaguirre indicó que todos los vehículos, en total 15 camionetas y 29 motocicletas, se encuentran operativos aunque se despliegan por turnos.
El funcionario explicó que la institución no cuenta con suficientes choferes pese a convocatorias recientes realizadas para cubrir las plazas vacantes. Esta limitación impide que todas las unidades salgan al mismo tiempo, aunque están en condiciones de operar normalmente. La falta de personal calificado afecta la capacidad de despliegue simultáneo de los vehículos disponibles en el área de seguridad ciudadana.
Respecto al sistema de videovigilancia, Izaguirre reconoció que existen 14 cámaras obsoletas pero aseguró que el resto funciona correctamente incluidas dos con inteligencia artificial. El subgerente señaló que la Contraloría habría interpretado mal la información debido al poco tiempo que duró la inspección realizada por el equipo llegado desde Lima. Los funcionarios no esperaron al ingeniero encargado de sistemas para una explicación técnica detallada.
Izaguirre afirmó que sí cuentan con un mapa del delito actualizado y operativo que se actualiza de manera continua según las incidencias registradas. La herramienta permite monitorear los puntos críticos de la ciudad, aunque la Contraloría no habría recibido información suficiente durante su primera visita. El funcionario cuestionó la metodología empleada en la inspección inicial por la brevedad del proceso de verificación.
El funcionario indicó que la Contraloría de Puno visitó posteriormente el área con más calma y se les mostró el funcionamiento de equipos y vehículos. La segunda inspección permitió verificar las condiciones reales del equipamiento, quedando pendiente la firma del acta correspondiente que formalizaría las observaciones. Esta revisión complementaria habría corregido las imprecisiones detectadas en el primer informe sobre la operatividad de los recursos institucionales.
Finalmente, invitó a verificar in situ el estado de las cámaras y unidades para transparentar la información disponible. Izaguirre busca evitar interpretaciones erróneas sobre el trabajo que realiza el Serenazgo de Puno mediante visitas guiadas a las instalaciones.


