La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) descubrió que el agua potable en colegios de Ayaviri, Azángaro, Huancané y Juliaca tiene niveles de cloro por debajo de lo permitido, lo que pone en riesgo la salud de estudiantes y docentes. El hallazgo se dio durante inspecciones del programa Colegio con Agua Segura, que busca garantizar acceso a agua libre de bacterias.
Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno, explicó que el cloro residual en los planteles no supera los 0.5 mg/L, mínimo exigido por el Reglamento de Calidad del Agua. Sin este tratamiento, el líquido puede contener virus o bacterias causantes de enfermedades como diarrea o cólera.
La Sunass notificó a las empresas que proveen el servicio, a las UGEL y a la Dirección Regional de Salud para corregir el problema. Pineda enfatizó que la cloración es clave para eliminar patógenos en la red de distribución.
Las evaluaciones continuarán durante el 2025, con revisiones en las conexiones externas de los colegios, como cajas de ingreso y tanques. También se verificará la limpieza de cisternas y la continuidad del suministro.
El programa prioriza colegios ubicados en zonas donde operan las empresas prestadoras. La Sunass coordinará con ellas para asegurar que el agua cumpla con los estándares antes de llegar a las aulas.
Pineda recordó que el agua sin cloro puede contaminarse durante su almacenamiento o transporte. Por ello, las próximas inspecciones incluirán capacitaciones a directores y padres de familia sobre manejo seguro del recurso.


