miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Supervisor del proyecto frutales en Sandia fue removido tras quejas de 3,200 agricultores por plagas y falta de supervisión

Agricultores de Sandia cuestionan la gestión del Proyecto Frutales tras la remoción del supervisor, denuncian pérdidas y piden un profesional que atienda las plagas

Proyecto Frutales en crisis en Sandia tras remoción de supervisor por negligencia, agricultores denuncian pérdida de cultivos y exigen un experto que garantice avances

En la provincia de Sandia, el proyecto Frutales, con una inversión de 52 millones de soles, enfrenta una crisis tras la remoción del ingeniero Donato Santos, supervisor acusado de negligencia. Agricultores denunciaron su ausencia constante y la proliferación de plagas que afectan cultivos de cacao, café y cítricos.

Las quejas contra Santos se remontan a abril del año pasado, cuando en Alto Inambari se comprometió a mejorar su labor. Sin embargo, los agricultores señalaron que no supervisaba las plantaciones, lo que generó pérdidas en injertos y propagación de enfermedades como la roya amarilla. “Era difícil ubicarlo, ni siquiera venía a supervisar”, afirmaron.

Ante el descontento generalizado, el gobernador regional decidió cesar a Santos. Concepción Aguirre, consejero por Sandia, confirmó que el funcionario no cumplió con las expectativas de la población beneficiaria. “No dio talla, su asistencia fue deficiente”, sostuvo Aguirre, quien también destacó la urgencia de nombrar un reemplazo idóneo.

Los agricultores exigen que el nuevo supervisor sea un experto en agricultura selvática, conocedor de plagas y enfermedades propias de la zona. “Queremos alguien que entienda nuestra realidad”, expresaron. Aguirre adelantó que se evalúa a un profesional que pueda asumir el desafío de manera inmediata.

Iniciado hace tres años con un presupuesto de 47 millones de soles, el proyecto Frutales ahora supera los 52 millones debido a ajustes en costos. A pesar de la inversión, los 3,200 agricultores beneficiarios no perciben avances significativos. “Casi no se nota el impacto en la población”, lamentó Aguirre.

Con dos años restantes de ejecución, el proyecto podría sufrir nuevas modificaciones presupuestarias. Sin embargo, el objetivo principal sigue siendo claro: beneficiar a los agricultores de Sandia. La designación de un nuevo supervisor será clave para recuperar la confianza y garantizar el éxito de esta iniciativa.