martes 14, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

SUTEP Puno convoca paro regional para el 15 de octubre

Las trece provincias de Puno confirmaron su participación en la movilización del 15 de octubre en homenaje a las víctimas de enero de 2022 en San Román

Protesta nacional del SUTEP Puno reunirá gremios y jóvenes en Juliaca, dirigentes exigen cierre del Congreso y Asamblea Constituyente ante la crisis política

El secretario general del SUTEP Puno Alexander Pilco Ticona encabezó la convocatoria de protesta para el 15 de octubre con organizaciones de Juliaca que ratificaron la medida para paralizar contundentemente la región puneña en una movilización de alcance nacional.

Dirigentes de comercio, transporte, urbanizaciones, colectivos y jóvenes de Juliaca asumieron el compromiso de participar activamente en esta jornada mientras las delegaciones de las trece provincias de Puno arribarán a la capital de San Román para sumarse a la protesta.

Pilco Ticona expresó que «toda la población debemos estar unidos para contrarrestar estos aspectos y sacar a estos indeseables impresentables del Congreso» durante la reunión donde sectores como minería, campesinos y la generación Z acordaron converger en Juliaca.

- Contenido Patrocinado -

El evento conmemora a las 18 víctimas fallecidas el 9 de enero de 2022 en San Román además de recordar a más de 1500 heridos durante esos hechos violentos, mientras las organizaciones sociales realizarán concentración en la Plaza de Armas.

El dirigente juliaqueño enfatizó que «la lucha es para ellos» refiriéndose a los jóvenes, mientras el Comité Coligeado de Organizaciones de las trece provincias acordó respaldar esta jornada nacional con activación de los Consejos Regionales de la Juventud.

Los dirigentes solicitaron participación del Consejo Regional de la Juventud de ciudades como Melgar, Azángaro, El Collao, Carabaya, Lampa, Huancané, Moho, Puno, Chucuito, San Antonio de Putina, Sandia, Yunguyo y San Román en esta movilización contundente.

- Contenido Patrocinado -

Los manifestantes exigen cierre del Congreso y convocatoria a Asamblea Constituyente porque la Constitución neoliberal de 1993 beneficia únicamente a grupos de poder económico, mientras la región puneña ratifica su histórico rol combativo ante la coyuntura nacional.

- Contenido Patrocinado -