En la Segunda Convención Regional 2024 del SUTEP Puno, los dirigentes provinciales, liderados por Alexander Pilco Ticona, manifestaron su rotundo rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien fue acusado de minimizar los derechos de las víctimas de las protestas sociales con comentarios considerados ofensivos e inapropiados. Ante esta situación, los educadores exigieron la renuncia inmediata del ministro, advirtiendo que, de no ser escuchados, evaluarán la posibilidad de entrar en una paralización en 2025.
El sindicato también reveló preocupantes datos sobre el presupuesto educativo para el próximo año. De los 251 mil millones destinados al presupuesto nacional, apenas 70 colegios recibirán fondos para su construcción, lo que representa menos del 1% de las necesidades de infraestructura educativa en el país. Además, los dirigentes señalaron que no se contemplan mejoras significativas en los servicios básicos como agua, luz y energía eléctrica en las instituciones educativas.
En el marco de la convención, los líderes sindicales acordaron solicitar formalmente la destitución del ministro Quero, alegando su incapacidad para gestionar el sector educativo y su falta de empatía hacia las víctimas de los conflictos sociales. Calificaron sus declaraciones como “impertinentes y fuera de contexto”, y aseguraron que no se puede permitir que alguien con esa actitud continúe al frente del Ministerio de Educación.
Asimismo, los dirigentes no descartaron una huelga nacional indefinida en 2025 si no se toman medidas concretas para resolver la crisis educativa. En este sentido, señalaron que las recientes creaciones de universidades en diversas provincias no son una solución real a los problemas del sistema educativo, sino una estrategia para “callar” las demandas sociales, sin garantizar un verdadero desarrollo educativo con calidad e infraestructura adecuada.