Trabajadores de Salud de Puno inician huelga indefinida por incumplimiento de incremento salarial

Trabajadores de Salud de Puno iniciaron huelga nacional indefinida por incumplimiento de incremento salarial del cuarto tramo pactado con el Gobierno en 2021

Los trabajadores de 11 áreas del sector Salud en Puno iniciaron una huelga nacional indefinida exigiendo al Gobierno Central el cumplimiento del incremento salarial pactado del cuarto tramo en 2021

Los trabajadores de 11 áreas del sector Salud de la Región de Puno iniciaron el 23 de noviembre una huelga nacional indefinida contra el Gobierno Central, exigiendo el cumplimiento del compromiso del cuarto tramo del incremento salarial pactado en 2021.

Según declaraciones de uno de los trabajadores, el Gobierno central había programado el presupuesto para dicho incremento para antes del 21 de noviembre de 2023, sin embargo, no se ha cumplido hasta ahora por una “decisión política desatinada” del actual ministro de Salud.

- Advertisement -

El trabajador precisó que el ministro decidió destinar parte del presupuesto programado originalmente para el aumento salarial del personal técnico del sector Salud, dividiéndolo para otros fines. El incremento mensual no realizado correspondía a unos 300 soles adicionales para cada trabajador a nivel nacional.

Ante este incumplimiento, los trabajadores de Puno se suman así a la huelga indefinida a nivel nacional en el sector Salud, en demanda del cumplimiento de lo pactado por parte del Gobierno.

No obstante, en los hospitales de Puno se garantiza la atención de emergencias y hospitalizaciones durante la huelga, según precisó el trabajador. La medida de fuerza busca presionar al Ejecutivo para que cumpla con el incremento salarial prometido al personal de Salud.

- Anuncio -

Artículos relacionados

- Anuncio -

Familia exige justicia por asalto policial que dejó victima con disparos y robo de 10,000 soles en Juliaca

Asalto policial en Juliaca deja a víctima con heridas de bala y sin dinero, hermana exige destitución del fiscal Guarnizo por presunto encubrimiento institucional

13 movimientos telúricos hasta la fecha en Puno, alertan a Indeci

Sismos recurrentes en Puno exponen fragilidad de viviendas rústicas, Indeci advierte que un evento superficial podría causar graves daños en zonas rurales

Paro minero cobra su primer fallecido en Arequipa: un muerto y varios heridos durante enfrentamientos con la policía

Paro minero en Chala provoca muerte de un poblador durante enfrentamientos, el sur sufre bloqueos, heridos y suspensión de viajes por inseguridad vial

Gerencia de Cultura y Turismo de Puno opera sin recursos ni rumbo, alerta Aldo Rojas Colque

Gerencia Cultura y Turismo de Puno enfrenta abandono sin presupuesto ni dirección técnica, agentes culturales protestan por falta de liderazgo y planificación municipal

Cinco fallecidos tras caída de camioneta en ruta Juliaca-Sina, buscan a minivan implicada

Camioneta cae a barranco en ruta Juliaca-Sina tras ser cerrada por una minivan, cinco personas mueren, autoridades investigan fuga del otro conductor involucrado

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida de protesta ha generado escasez de combustible, paralización del transporte y pérdidas económicas millonarias.El 80% de grifos ya no cuentan con GLP. Magno Salas, vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, confirmó...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

Investigación fiscal por tortura involucra a exjefes policiales de la PNP por abusos en Aymaraes, víctimas denuncian detención y violencia durante protestas sociales

Chocolate de Quillabamba es premiado en París junto a otras marcas nacionales

El sabor del cacao peruano volvió a destacar en Europa. En París, dieciséis marcas nacionales ganaron un total de 21 medallas en un concurso internacional. La Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) organizó el certamen, centrado en chocolates elaborados desde su origen. Entre las marcas ganadoras...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector Nueva Esperanza, distrito de Puerto Inca (Huánuco), como parte de las acciones contra la minería ilegal en la región. La intervención, ejecutada por la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra, el...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio una acción de desalojo de operadores de minería ilegal en la cuenca del río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. La medida fue anunciada como una respuesta ante la falta de...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de una losa deportiva, obra promovida por el alcalde de Cascas, Dilber Pérez Rodríguez. Hecho ocurrió en el caserío Alto Recuay, en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, en La Libertad.El crimen...

Agua potable rural que no llega: la deuda de Richard Hancco con Puno

En Moquegua, el agua potable llega sin restricciones a los grifos de las viviendas más humildes, incluso en las zonas más alejadas. La gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala ha priorizado la inversión en proyectos de agua y saneamiento, ampliando la cobertura para miles de familias. Mientras tanto, en Puno, la...