Los agremiados a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en Puno saldrán a las calles el 10 de abril para exigir una reforma en la seguridad social. La protesta responde a la crisis que atraviesa el país y la falta de respuestas de las autoridades ante problemas como la delincuencia, la precarización laboral y la deficiencia en los servicios básicos.
Según los organizadores, la marcha busca evidenciar las fallas en la gestión del Seguro Social de Salud (EsSalud), afectado por corrupción e ineficiencia. Aseguran que la mala administración impacta en la atención de los asegurados y pone en riesgo la salud de miles de trabajadores y sus familias.
El secretario general de CGTP en Puno, Luis Mamani Mamani sostiene que el sistema de seguridad social requiere cambios urgentes para garantizar un servicio digno y oportuno. Consideran prioritario erradicar la corrupción y mejorar la gestión de EsSalud para que pueda cumplir con su labor de protección a los trabajadores.
La movilización fue acordada en la V Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP, donde se llamó a la clase trabajadora a sumarse a la protesta. Entre sus principales demandas figuran reformas estructurales y una mayor transparencia en el uso de los recursos destinados a la salud.
Dirigentes sindicales advierten que, si no se atienden sus reclamos, continuarán con medidas de presión hasta obtener respuestas concretas. Afirman que la reforma del sistema de salud no solo es un derecho de los trabajadores, sino también una necesidad urgente para el país.
Las protestas se realizarán en varias regiones, incluyendo Puno, donde los gremios sindicales ya coordinan acciones. Hasta el momento, las autoridades no han emitido pronunciamientos, mientras los trabajadores esperan ser escuchados y que sus exigencias sean atendidas.