miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Transportistas de Yunguyo exigen cambios en Dirección de Transportes de Puno por falta de transparencia

Los transportistas de Yunguyo cuestionan la gestión de Beto Portillo y Aníbal Yapu, señalan irregularidades en trámites y piden intervención del gobernador regional

Transportistas de Yunguyo exigen cambios en Dirección de Transportes de Puno, denuncian demoras en trámites y falta de transparencia que afectan la competitividad del sector

Transportistas de Yunguyo reiteraron su exigencia de cambios en la Dirección de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Puno, señalando falta de capacidad en su actual titular, Beto Portillo, y el encargado de circulación, Aníbal Yapu. José Jordán, miembro del Frente de Defensa de Intereses de Yunguyo, enfatizó que la población demanda una reestructuración total de esta institución para garantizar un mercado más justo y competitivo.

Jordán denunció que no existe libre mercado ni competitividad en el sector, cuestionando la permanencia de Aníbal Yapu en el cargo. Según el dirigente, Yapu estaría demorando trámites a propósito para evitar el aumento de unidades vehiculares en una de las empresas de transporte, lo que afecta directamente a las pequeñas empresas. Estas, aseguró Jordán, son maltratadas y no reciben el apoyo necesario, situación que se ha agravado con recientes ataques a unidades de transporte.

El dirigente también acusó a Beto Portillo de no actuar frente a estos hechos, lo que ha generado un profundo descontento entre los transportistas. “Como dirigente de la Sociedad Civil de Yunguyo, pedimos su cambio”, afirmó Jordán, subrayando la necesidad de romper el monopolio que afecta al sector. La falta de transparencia y apoyo a las empresas locales sigue siendo el centro del conflicto.

La situación ha escalado, y los transportistas ahora exigen respuestas concretas del gobernador regional, Richard Hancco, quien hasta el momento mantiene a ambos funcionarios en sus cargos. Los transportistas buscan garantías para un mercado más equitativo, pero hasta ahora no se ha mostrado interés por parte de las autoridades para resolver el problema.

La presión sobre el Gobierno Regional de Puno aumenta, mientras los transportistas esperan acciones concretas que permitan un manejo más transparente y justo del sector. La falta de respuestas ha dejado en evidencia la necesidad de cambios urgentes en la Dirección de Transportes para restablecer la confianza y garantizar un servicio eficiente para la población.