Varios gremios de transportistas han anunciado un paro nacional para el 23 de octubre, en respuesta a la coyuntura actual, en defensa de la vida, la seguridad y el trabajo digno. La decisión fue tomada tras una reunión en la que se acordó detener sus actividades para llevar a cabo esta protesta, según Misael Martínez Yucra, secretario general de la Macrocentro de Transportistas entre Huancavelica y Huancayo.
En una entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, señaló que esta decisión se suma al paro previamente confirmado para el mismo día, que comenzará a las 00:00 horas. Aunque la iniciativa parte del sector transporte, varios gremios ya se han sumado. Los organizadores buscan visibilizar su descontento ante lo que consideran una falta de atención por parte del Estado.
Los transportistas argumentan que el gobierno está dando la espalda a la población y promulgando leyes cuestionables. Según ellos, diversos juristas han aclarado las intenciones detrás de estas medidas, que aparentemente buscan “secuestrar” al país y limitar el derecho a la protesta, indicó.
La convocatoria llama a la población a unirse a lo que consideran un legítimo derecho a la protesta. Los organizadores denuncian un intento del gobierno por “amordazar” a los ciudadanos, impidiendo que se levanten contra medidas que consideran perjudiciales para el interés general, declaró.