Ningún efectivo policial respondió a los llamados de auxilio durante tres accidentes de tránsito registrados la noche del sábado en Puno, pese a las múltiples denuncias de vecinos y personal de serenazgo que solicitaron intervención urgente ante la gravedad de los hechos ocurridos en distintos puntos de la ciudad.
El incidente más grave se produjo en la Avenida Ejército, donde una camioneta con placa AJH-588 perdió el control completamente, impactó contra un poste de alumbrado público y terminó volcada en plena vía pública, generando alarma entre los transeúntes que presenciaron el violento choque durante las primeras horas de la madrugada.
Testigos del accidente confirmaron que el conductor presentaba signos evidentes de ebriedad, sin embargo, solo personal de serenazgo acudió al lugar de los hechos, mientras que las autoridades policiales brillaron por su ausencia pese a los reiterados llamados de emergencia realizados por ciudadanos preocupados por la situación.
Un segundo accidente se registró en la intersección de la Avenida 4 de Noviembre con el jirón Gamaliel Churata, donde otra camioneta se subió a la berma central ocasionando daños materiales considerables en la infraestructura vial, confirmando la preocupante tendencia de conductores en estado de ebriedad circulando sin control por las calles puneñas.
El tercer incidente ocurrió en el jirón Libertad, en pleno centro de Puno, donde un taxi pirata se subió a la vereda y estuvo a punto de atropellar a jóvenes que se encontraban frente a discotecas de la zona, generando pánico entre los peatones que tuvieron que correr para evitar ser impactados
Los testigos de los tres accidentes coincidieron en afirmar que todos los conductores estaban ebrios, presentando claros signos de intoxicación alcohólica al momento de manejar sus vehículos, situación que pudo haber generado consecuencias fatales si no fuera por la suerte y los reflejos de los transeúntes.
La ausencia total de efectivos policiales en los tres accidentes evidencia una grave falta de control en el tránsito nocturno de Puno, dejando a la población sin protección ante conductores irresponsables que ponen en riesgo la vida de peatones y otros automovilistas en las calles de la ciudad.
Esta preocupante situación plantea serias interrogantes sobre la efectividad del patrullaje nocturno en Puno y la capacidad de respuesta de las autoridades ante emergencias viales, especialmente en horarios donde tradicionalmente se registra mayor incidencia de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.