Tres emblemáticos miradores de Puno requieren mantenimiento urgente, según reveló Reynaldo Yucra, director de la DIRCETUR al evaluar las condiciones del circuito turístico altiplánico. Los espacios Puma Uta, Kuntur Wasi y el mirador de la Torre de la Catedral presentan deficiencias que podrían afectar la experiencia de los visitantes esperados.
Reynaldo Yucra anticipó la llegada de turistas durante el feriado largo por Fiestas Patrias, aunque advirtió que el flujo podría verse afectado por las protestas anunciadas por diversos gremios durante estos días. La expectativa turística se encuentra en una encrucijada entre el potencial económico del sector y la incertidumbre generada por las movilizaciones programadas.
Puno se encuentra alistando las condiciones necesarias para optimizar el circuito turístico, priorizando la restauración de infraestructura clave para los visitantes nacionales e internacionales. La preparación incluye mejoras en diversos puntos estratégicos que forman parte de la oferta turística regional, aunque los tres miradores mencionados concentran la atención prioritaria por su estado actual.
El funcionario enfatizó la necesidad de que, en caso se presenten protestas, se respete a los turistas que principalmente visitan la región por el lago Titicaca y las rutas aymara y quechua. Esta solicitud busca preservar la imagen turística de Puno y evitar que las manifestaciones afecten negativamente la experiencia de los visitantes durante el feriado patrio.
Las protestas anunciadas por gremios representan un factor de incertidumbre para el sector turístico puneño, que espera capitalizar el feriado largo para generar ingresos significativos. La situación plantea un dilema entre el derecho a la protesta y la necesidad de mantener la actividad económica turística en niveles óptimos durante la celebración de fiestas patrias.
Los miradores Puma Uta y Kuntur Wasi, junto al mirador de la Torre de la Catedral, constituyen puntos estratégicos del circuito turístico puneño que requieren intervención inmediata. Estos espacios ofrecen vistas panorámicas del lago Titicaca y la ciudad, convirtiéndose en destinos obligatorios para quienes buscan experiencias fotográficas y contemplativas en la región altiplánica.
La restauración de estos miradores forma parte de una estrategia integral para fortalecer la oferta turística de Puno, considerando que los visitantes buscan principalmente experiencias relacionadas con el lago Titicaca y el patrimonio cultural aymara y quechua.
El mantenimiento de estos espacios resulta fundamental para mantener los estándares de calidad esperados por el turismo nacional e internacional.
Yucra destacó que los turistas llegan a Puno atraídos por el lago y las rutas culturales, elementos que constituyen los principales atractivos de la región. Esta caracterización del perfil turístico refuerza la importancia de mantener en óptimas condiciones los miradores que permiten apreciar tanto el paisaje lacustre como la riqueza cultural de las comunidades aymaras y quechuas del altiplano puneño.
NV…..REYNALDO YUCRA, DIRCETUR