La Red de Salud San Román reporta tres muertes maternas en lo que va del año, mientras la región Puno suma siete fallecimientos, así lo informó la obstetra Vilma Canahuire Callata durante la semana de la maternidad saludable, el principal riesgo es el retraso en los controles prenatales.
Las autoridades sanitarias advierten que muchas gestantes de zonas alejadas postergan su atención médica, la falta de apoyo familiar agrava la situación, este problema se refleja en los casos recientes que afectan a mujeres de distintos distritos de la provincia.
Las víctimas provenían de lugares como San Antonio de Putina y Azángaro, aunque acudían a la red de San Román para sus controles, este dato evidencia que la cobertura del problema es regional y no solo local, lo que exige respuestas integrales de las autoridades.
La anemia y la desnutrición complican los embarazos y aumentan el riesgo de muerte materna, las autoridades promueven la planificación familiar y la educación sobre signos de alarma, buscan que las mujeres reciban atención antes y durante la gestación.
Las bajas temperaturas de junio intensifican los riesgos obstétricos, la hipertensión durante el embarazo y las infecciones respiratorias asociadas al frío son causas frecuentes de complicaciones graves y mortalidad materna en la región.
La región Puno presenta una de las tasas más altas de anemia en gestantes del país, tres de cada diez mujeres embarazadas en zonas rurales tienen anemia, lo que agrava la salud materna y fetal, según reportes del Ministerio de Salud.
Las autoridades regionales han implementado casas maternas y comités distritales de salud para promover el parto institucional y reducir los riesgos, además habilitaron una línea telefónica para orientar a las gestantes y facilitar el acceso a servicios médicos.
En cuanto al embarazo adolescente, la Red de Salud Puno registra una reducción de casos respecto al año anterior, sin embargo, persisten desafíos en zonas rurales, donde la incidencia sigue siendo preocupante y requiere intervenciones focalizadas.
El acceso oportuno a controles prenatales y la educación sobre salud reproductiva son claves para prevenir nuevas tragedias, la campaña de maternidad saludable busca sensibilizar a las familias y fortalecer el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad.
Las autoridades insisten en que la prevención y la atención temprana salvan vidas, por eso llaman a las gestantes a acudir a los establecimientos de salud y a las familias a brindar apoyo constante, la meta es reducir la mortalidad materna en Puno y San Román.