Anuncio
Contáctenos

Trump designa al Cartel de los Soles ligada a Nicolás Maduro como organización terrorista extranjera

Designación otorga nuevas opciones militares a EEUU según secretario de Defensa, aunque expertos cuestionan que entidad sea realmente un cártel organizado

Administración Trump clasifica como grupo terrorista al supuesto cártel liderado por Maduro, escalando presión militar mientras evalúa acción contra Venezuela

La administración del presidente Donald Trump designará este lunes al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, escalando la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro mientras evalúa tomar acción militar, según anunció el secretario de Estado Marco Rubio acusando a la entidad de responsabilidad en violencia terrorista.

La medida incluye masivo despliegue militar en el Caribe y ataques a embarcaciones acusadas de narcotráfico que han dejado más de 80 muertos. Trump no descarta ataques terrestres a pesar de mencionar posibilidad de negociar con Maduro en operaciones que representarían una expansión mayor ofensiva antidrogas iniciada hace meses.

«Es responsable de violencia terrorista en el hemisferio occidental», declaró Rubio anticipando la designación, aunque la administración rara vez identifica a organizaciones que supuestamente operan embarcaciones atacadas ni proporciona evidencia que respalde acusaciones contra objetivos eliminados en Caribe y Pacífico oriental.

- Contenido Patrocinado -

Un término sin estructura real

Los venezolanos usan el término Cartel de los Soles desde los noventa para referirse a oficiales militares enriquecidos con narcotráfico. La corrupción expandida bajo Chávez y Maduro amplió su uso a policías y funcionarios gubernamentales así como minería ilegal y tráfico de combustible según uso coloquial venezolano.

«No es un grupo, no tienen reuniones regulares ni jerarquía», explicó Adam Isaacson, director de la Oficina de Washington para América Latina. El término fue elevado a organización liderada por Maduro en 2020 cuando el Departamento de Justicia acusó formalmente al líder venezolano y su círculo íntimo.

La acusación alegó que Maduro, el ministro Diosdado Cabello y el ministro Vladimir Padrino conspiraron con rebeldes colombianos para inundar Estados Unidos con cocaína. El documento acusó de usar drogas como arma contra Estados Unidos aprovechando que Colombia es mayor productor mundial de cocaína según indicio judicial.

- Contenido Patrocinado -

Nuevas opciones militares disponibles

El secretario de Defensa Pete Hegseth declaró que la designación proporcionará nuevas opciones a Estados Unidos para tratar con Maduro. En entrevista con OAN declinó proporcionar detalles ni confirmó si planea atacar objetivos terrestres dentro de Venezuela limitándose a señalar que nada está fuera ni automáticamente sobre mesa.

Funcionarios señalan dificultad de aceptar a Maduro en el poder mientras Trump escucha reportes de inteligencia sobre ansiedad creciente del líder venezolano. El Departamento de Justicia duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro quien niega cargos de narcoterrorismo presentados.

Maduro insiste en que Estados Unidos construye falsa narrativa de narcotráfico para forzarlo a dejar el cargo citando reporte de Naciones Unidas. Según líder venezolano solo cinco por ciento de cocaína producida en Colombia intenta moverse a través de Venezuela hacia territorio estadounidense según datos oficiales cuestionados por Washington.

 

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado