La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez realizará su tercer intento de licenciamiento ante SUNEDU, presentando únicamente las carreras de Contabilidad y Administración junto con la Escuela de Posgrado, con una inversión aproximada de 9 millones de soles para lograr su autorización.
Jimy Bustinza Bustinza, secretario general del sindicato de trabajadores, precisó que el Consejo Universitario aprobó la compra del kit de licenciamiento, herramienta necesaria para elaborar el expediente técnico que será presentado a mediados de octubre ante la autoridad educativa.
El presupuesto asignado contempla mejoras de infraestructura y la reestructuración académica de las carreras seleccionadas, con el objetivo de cumplir los estándares exigidos por SUNEDU, un paso que busca garantizar la viabilidad y sostenibilidad académica de la institución en el futuro próximo.
Bustinza indicó que trabajan contra el tiempo para cumplir los plazos establecidos, ya que el expediente debe estar completo para fines de octubre, cuando SUNEDU resolverá en un plazo de entre 90 y 120 días hábiles si otorga el licenciamiento solicitado.
En el pasado, la universidad no alcanzó la autorización en dos oportunidades por incumplir requisitos, situación que, según el representante sindical, se debió a personas internas que se opusieron de forma directa al proceso de regularización institucional propuesto.
El nuevo estatuto universitario ya fue elevado a notaría y está en proceso de revisión para su registro oficial, documento que se ajusta a la Ley Universitaria 30220 y que constituye un requisito imprescindible para avanzar en la autorización académica.
El exrector interino Milton Quispe enfrenta investigaciones en Fiscalía y Poder Judicial por presunta obstrucción al licenciamiento, mientras Bustinza expresó que lograrlo permitirá a jóvenes de recursos limitados acceder a un grado profesional con costos más accesibles en Juliaca.