La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) incorporó a más de 160 docentes ordinarios mediante un proceso excepcional de selección por invitación, ante las restricciones impuestas por la Ley 32171 que limita los concursos públicos. El rector Paulino Machaca Ari aseguró que todos los seleccionados cumplen con los requisitos de cinco años de experiencia y grados de maestría o doctorado.
La universidad implementó este mecanismo para cubrir plazas vacantes durante el primer semestre del 2025. Las escuelas profesionales identificaron directamente a especialistas calificados, respetando la autonomía universitaria y los estatutos institucionales.
Los criterios de selección mantuvieron exigencias equivalentes a los procesos regulares. Los profesionales contratados demostraron trayectoria destacada en la región Puno o a nivel nacional, garantizando calidad académica para los estudiantes.
El rector explicó que esta medida responde a una necesidad inmediata de cubrir la demanda docente. Las facultades ejercieron su autonomía para seleccionar a los mejores especialistas de cada área, sin bajar los estándares educativos
Todos los docentes incorporados cumplen rigurosamente con la ley universitaria. La UNA Puno verificó sus credenciales académicas y experiencia profesional antes de asignarles las cátedras correspondientes.
Ante posibles cuestionamientos, la universidad habilitó canales institucionales para recibir observaciones. El Consejo Universitario evaluaría cualquier reclamo y conformaría comisiones de control para verificar la transparencia del proceso.
Esta solución temporal busca mantener la actividad académica sin violar las regulaciones vigentes. La institución priorizó la continuidad educativa sin comprometer la calidad de la enseñanza superior en la región.
El modelo implementado demuestra la capacidad de adaptación de la UNA Puno ante cambios normativos. La universidad mantiene su compromiso con la excelencia académica mientras se normalizan los procesos de selección docente convencionales.