jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

UNA Puno: Salvan aves suri con el uso de postbióticos innovadores

Alberto Ccama Sullca aplicó postbióticos basados en estudios de posgrado y logró controlar eficazmente la diarrea estabilizando la salud de las aves suri andinas

Veterinario salva aves suri en Puno con postbióticos innovadores tras fallar los antibióticos convencionales ante enfermedad entérica que causaba muertes masivas

El médico veterinario y zootecnista Alberto Ccama Sullca, logró salvar la vida de las aves suri andinas utilizando postbióticos innovadores cuando todos los antibióticos convencionales fallaron ante una enfermedad entérica mortal.

Las aves suri enfrentaban una grave crisis sanitaria con problemas entéricos que causaban muertes masivas en toda la región puneña, mientras que las instituciones locales buscaban desesperadamente una solución efectiva para controlar esta emergencia veterinaria.

Diversos centros especializados acudieron a la universidad altiplánica porque los patógenos habían desarrollado resistencia a los tratamientos habituales, por lo que los medicamentos veterinarios tradicionales no conseguían detener la diarrea que afectaba gravemente a estos especímenes únicos.

- Contenido Promocionado -

El doctor Ccama propuso entonces la aplicación de postbióticos como alternativa terapéutica, basándose en sus estudios avanzados de posgrado, logrando resultados sorprendentes al controlar eficazmente la diarrea y estabilizar completamente a las aves enfermas mediante esta metodología innovadora.

Los ecosistemas puneños presentan características ambientales especiales como la elevada altitud y la particular presión atmosférica, además el suri posee una fisiología única sin buche, factores que requieren necesariamente del conocimiento especializado de profesionales formados en la región.

La Maestría en Ecología de la Universidad Nacional del Altiplano conmemora actualmente su vigésimo segundo aniversario académico, habiendo evolucionado desde educación ambiental hasta convertirse en un programa integral con menciones en gestión, evaluación de impactos y acuicultura sostenible.

Este programa de posgrado tiene como objetivo fundamental estudiar las complejas relaciones entre los seres vivos y su entorno natural, buscando prevenir, mitigar y remediar los impactos ambientales negativos mediante la implementación de proyectos y tecnologías limpias.

Ccama Sullca, médico veterinario de 68 años, continúa complementando constantemente sus conocimientos profesionales, demostrando así un compromiso genuino con el desarrollo académico y la preservación del patrimonio natural de la región puneña.

- Contenido Promocionado -