miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

UNAJ implementará proyectos robóticos para agricultura y medicina en Juliaca

Olimpiada Robótica en la Universidad Nacional de Juliaca convoca delegaciones de cinco regiones para competir en categorías como minisumo y soccer con miras al Runy Bot Colombia 2025

UNAJ impulsa competencia del desarrollo tecnológico en Puno mediante proyectos de prótesis robóticas y aplicaciones en agricultura y medicina bajo el liderazgo de Ingeniería Mecatrónica

La tercera Olimpiada de Robótica, organizada por la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), reúne a delegaciones de Ica, Cusco, Arequipa, Sicuani y Puno en diversas categorías competitivas, incluyendo la novedosa categoría mini humanoide. La visión señalada es implementar la tecnología robótica a la implementación del quehacer de la sociedad en la región de Puno, como en la agricultura, medicina sistema automotriz, entre otros; señalo el docente universitario de mecatrónica de la UNAJ.

El magíster John Chambi destacó que los ganadores de las categorías seguidores de línea, Minisumo y Soccer obtendrán una acreditación para participar en el prestigioso campeonato Runy Bot de Colombia 2025, incluyendo gastos de hospedaje para representar al país.

La carrera de Ingeniería Mecatrónica, que actualmente cursa su séptimo semestre, está desarrollando investigaciones en prótesis robóticas siguiendo el modelo boliviano. “Vamos a tener ya proyectos que van a dar que hablar y van a resolver problemas tanto aplicados para la agricultura, para la medicina”, afirmó Chambi.

Juliaca, conocida como la “pequeña China”, busca fortalecer su sector productivo mediante la automatización e industrialización. La ingeniería mecatrónica de la UNAJ se perfila como pieza clave para “aportar a lo que Juliaca ya produce, poder darle tecnología para que su producción sea mucho mejor”, según explicó el docente.