El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno inició una huelga de 48 horas los días 26 y 27 de noviembre. La medida suspendió la atención administrativa en la universidad, lo que afectó trámites y servicios universitarios durante las dos jornadas de paralización.
Aproximadamente 600 trabajadores administrativos de la UNAP participan en esta huelga, quienes perciben entre S/ 2,000 y S/ 3,000 mensuales según sus funciones desempeñadas. Francisco Cárdenas Palomino, representante del sindicato, explicó que el pliego de reclamos exige el pago de la homologación del SUBCAFAE, además de mejoras salariales para dignificar la labor.
Cárdenas Palomino sostuvo que la inflación y la falta de condiciones adecuadas justifican una acción gubernamental que responda a la problemática laboral. Aunque evitó precisar un monto específico de incremento, afirmó que cualquier avance en la homologación mejorará significativamente la situación laboral del personal administrativo universitario.
Un grupo de trabajadores se trasladó a la ciudad de Lima para exponer sus demandas directamente ante el Congreso de la República. La delegación busca visibilizar la situación laboral de los 600 trabajadores administrativos de la UNAP ante las autoridades nacionales y obtener respuestas concretas sobre la homologación pendiente.
El representante sindical mencionó que, pese a la reducción del presupuesto nacional para educación, mantienen la expectativa de que el Congreso atienda sus demandas. Los trabajadores exigen que las autoridades escuchen sus reclamos y otorguen soluciones concretas a la problemática que enfrentan desde hace tiempo.
La huelga de 48 horas representa una medida de presión para que el Gobierno cumpla con los compromisos pendientes con el sector administrativo universitario. Los trabajadores esperan respuestas sobre la homologación del SUBCAFAE y los incrementos salariales al término de la paralización programada.
El sindicato confía en que la medida de fuerza y la presencia de la delegación en Lima logren resultados concretos. La movilización busca que las autoridades nacionales atiendan los reclamos laborales y cumplan con las demandas del personal administrativo de la universidad puneña.


