jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Universidad Nacional del Altiplano Puno: error en examen expone maltrato e irregularidades

El joven fue acusado de ser un impostor y expulsado del aula tras un error administrativo, su madre exige vigilancia ciudadana y medidas correctivas urgentes

Maltrato psicológico sufrido por postulante a Medicina en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, revela fallos graves en el examen de admisión

Una madre de familia estalló en indignación tras lo ocurrido en el reciente examen de admisión a la Universidad Nacional del Altiplano, su hijo, postulante a Medicina Humana, sufrió maltrato psicológico y perdió tiempo decisivo, fue señalado y humillado por errores administrativos de la casa de estudios.

El aspirante enfrentó la confusión cuando llegó al campus, su nombre no figuraba en la puerta del aula asignada, aunque sí en otro salón contiguo, este fallo desató una cadena de dificultades para el joven que solo buscaba rendir la evaluación con normalidad.

Al ingresar finalmente al aula correcta y registrarse, su nombre desapareció del listado oficial de asistencia, personal de la universidad lo retiró en público acusándolo de ser un impostor, el muchacho fue maltratado y separado injustamente ante los propios compañeros.

- Contenido Promocionado -

Lo sometieron a un interrogatorio que se extendió hasta un baño de la facultad, los adultos a cargo lo presionaron de manera constante, el ambiente se volvió hostil y denigrante, el postulante soportó miradas y palabras que no merecía en plena evaluación.

El incidente le costó más de treinta minutos perdidos en pleno examen, la madre resalta que bajo esa presión cualquier estudiante se quiebra, el daño psicológico causado no es menor y deja huella en el ánimo del joven y su familia.

La madre, por temor a represalias, no dio su nombre, ella sostiene que la única responsable es la universidad, los listados en las puertas no coincidían con las planillas de asistencia, la señora considera inaceptable que esto ocurra en una institución tan importante.

Para la progenitora, estas fallas reflejan problemas más profundos y teme que las plazas ya estén repartidas, la preocupación sobre corrupción ronda cada vez que surgen errores de organización, ella exige respuestas claras.

La madre pide la intervención de la prensa y de organismos independientes, propone que grupos ciudadanos y padres vigilen los exámenes y eviten atropellos, quiere que no existan más estudiantes maltratados ni irregularidades en el ingreso universitario.

Recuerda sus propios años como alumna en la universidad durante el dos mil cinco y dos mil seis, entonces, si se filtraba un examen, la evaluación se suspendía de inmediato, valora aquellos tiempos de integridad en el proceso de admisión.

Hoy observa que, pese a las normas estrictas sobre vestimenta, circulan fotografías de los exámenes en redes sociales, la madre se pregunta dónde quedó el control de antes y por qué nadie actúa con firmeza.

Además, criticó la ausencia de relojes en las salas, esto impide a los aspirantes medir el avance de su prueba con precisión, añade que la presión extra perjudica a quienes ya están nerviosos por su futuro.

Insiste en que los jóvenes solo buscan una oportunidad para avanzar, la mayoría se esfuerza y merece respeto absoluto, la madre lamenta que sean tratados con desconfianza como si fueran sospechosos en vez de postulantes.

Las familias, recalca, sacrifican mucho para que sus hijos puedan pagar el examen y prepararse adecuadamente, exigen que la universidad corresponda con un trato justo, digno y transparente.

Pide finalmente que la Universidad Nacional del Altiplano ofrezca al menos una disculpa pública y asuma los errores, reclama que se corrija la gestión y que no vuelva a repetirse el maltrato a quienes confían en la institución educativa.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado