sábado 09, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Vecinos de Puno solicitan apertura de pasaje turístico al Cerrito de Huajsapata

Advierten que plataforma cultural del Cerrito podría ser destruida por proyecto municipal promovido por el alcalde Javier Ponce según denuncia de los vecinos

Vecinos solicitan reapertura del Pasaje Pomata para facilitar el acceso al Cerrito de Huajsapata en Puno, alertan que el espacio fue cercado sin autorización

Un grupo de vecinos cercanos al Cerrito de Huajsapata, en la ciudad de Puno, ha solicitado la apertura del Pasaje Pomata, ubicado en el jirón Deústua, con el objetivo de facilitar un acceso directo a este emblemático lugar turístico.

Según Javier Solís, uno de los vecinos, este pasaje ya ha sido cercado por personas inescrupulosas que intentan apropiarse del predio, a pesar de que el municipio de Puno tiene conocimiento de la situación, pero hasta la fecha no se ha pronunciado al respecto.

Solís explicó que el Pasaje Pomata es para el acceso de visitantes y turistas, tanto nacionales como internacionales, al Cerrito de Huajsapata, un sitio tradicional que también sirve como espacio para presentaciones culturales y artísticas en la ciudad.

La apertura de este pasaje no solo mejoraría la accesibilidad, sino que también preservaría la integridad de un lugar de gran valor cultural y turístico.

Además, los vecinos han expresado su preocupación por la plataforma actualmente construida en el Cerrito de Huajsapata, la cual temen que sea destruida debido a un nuevo proyecto promovido por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce.

La falta de acción por parte de las autoridades municipales ha generado frustración entre los vecinos, quienes ven en la apertura del Pasaje Pomata una solución viable para mejorar el acceso y preservar el Cerrito de Huajsapata.

El cerrito de Huajsapata es un lugar de gran significado histórico y cultural para Puno, y su preservación es esencial para mantener vivo el patrimonio de la ciudad.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado