sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Vía de Evitamiento en Juliaca queda paralizada por falta de terrenos

El expediente técnico vencido retrasa la obra de la Vía Evitamiento en Juliaca sin terrenos listos

El retraso de la Vía de Evitamiento en Juliaca surge por no liberar terrenos lo que afecta a miles de habitantes que esperan mejoras en el tránsito

El expediente técnico para la construcción de la Vía de Evitamiento en Juliaca, que prometía beneficiar a más de 225 mil habitantes, perdió su vigencia tras seis años sin liberar la totalidad de los terrenos necesarios. La Contraloría General identificó que Provías Nacional, encargado del proyecto, no logró adquirir 48 predios dentro de la zona de ejecución, lo que impide avanzar con la obra.

Según el Informe de Hito de Control n.° 223-2024-OCI/0661-SCC, emitido el 10 de diciembre, estos terrenos aún están en proceso de “elaboración de expediente”. El proyecto, que tenía un expediente técnico aprobado en 2018 y actualizado por última vez en 2021, demandó una inversión inicial de más de 2 millones de soles. Sin embargo, su vigencia expiró debido a la normativa que establece un plazo máximo de tres años para estos documentos.

El megaproyecto, con un presupuesto estimado de 935 millones de soles tras siete ajustes presupuestales, contemplaba la construcción de dos vías principales: el Ramal Norte y el Ramal Sur, con longitudes de 18.6 km y 14.3 km, respectivamente. Estas vías buscaban descongestionar el tránsito vehicular en Juliaca, una ciudad afectada por el caos vial, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La falta de liberación de terrenos refleja problemas en la planificación y coordinación del proyecto. Según la normativa, antes de elaborar el expediente técnico se debe garantizar el saneamiento físico-legal de los predios necesarios, algo que no se cumplió en este caso.

El informe de control ya fue notificado al director ejecutivo de Provías Nacional, la unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ahora, se espera que se adopten medidas correctivas para reactivar el proyecto y evitar que inversiones de esta magnitud queden paralizadas.

La población de Juliaca demanda acciones inmediatas de las autoridades, ya que este proyecto es clave para mejorar la movilidad en la ciudad. La expectativa está en que se liberen los terrenos pendientes y se garantice la continuidad de esta importante infraestructura vial.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado