La vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Margot De La Riva Valle, destacó la necesidad de generar nuevas fuentes de trabajo en la región para reducir la dependencia de la población hacia el empleo público. De La Riva Valle instó a las familias a impulsar la creación de empresas y microempresas, como una alternativa para combatir lo que denominó “la empleocracia nacional”.
La autoridad regional también enfatizó la importancia de brindar oportunidades laborales a los jóvenes recién egresados de las universidades. Según De La Riva Valle, es crucial fomentar un entorno que permita a los nuevos profesionales integrarse al mercado laboral de manera efectiva y diversificada.
Además, la vicegobernadora reconoció que la pobreza en Puno aún no ha sido erradicada. Para enfrentar este problema, propuso combinar la creación de empresas privadas con políticas públicas que tengan un enfoque humano. Aseguró que, aunque existe un Programa de Seguridad Alimentaria en la región, es fundamental priorizar la generación de empleo a través de iniciativas que beneficien a más ciudadanos.
Finalmente, De La Riva Valle mencionó que el gobierno regional está trabajando en reducir brechas en educación y salud. Como ejemplo, resaltó la reciente entrega de equipos médicos al Centro de Salud de Acora, una acción concreta que busca mejorar la calidad de vida de la población puneña.