El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Alfredo Barrantes, anuncia un plan para atender la falta de agua en el sector agrícola y ganadero de la región Puno. Esta propuesta incluye la instalación de pozos a tajo abierto para aprovechar las aguas subterráneas, pero está a la espera de la aprobación del presupuesto.
Actualmente, el gobierno ha estado respondiendo a la escasez de agua mediante la construcción de 70 cochas, a cargo del programa Sierra Azul y Agrorural. Además, se encuentran en desarrollo la construcción de 15 reservorios y la recuperación de bofedales.
La propuesta contempla la instalación de 466 pozos a tajo abierto que beneficiarían a aproximadamente 10 mil familias. Sin embargo, para que esto se haga realidad, es necesario contar con el presupuesto aprobado.
Las zonas de intervención serán aquellas declaradas en estado de emergencia, y la Autoridad Nacional del Agua será la entidad encargada de evaluar la calidad del agua subterránea que se distribuirá al sector ganadero y agropecuario.
Esta iniciativa busca mejorar la situación del sector agrícola y ganadero en Puno, brindándoles una solución a largo plazo para enfrentar la falta de agua. Sin embargo, su éxito depende de la asignación de fondos necesarios para llevar a cabo estos proyectos y garantizar el bienestar de las familias que dependen de estas actividades.