El abogado José Belón analizó la situación legal de Vladimir Cerrón, militante del partido Perú Libre, quien podría ver prescrito el delito por el que fue condenado. Según el profesional, la prescripción de la condena permitiría a Cerrón recuperar sus derechos civiles y políticos, eliminando sus antecedentes judiciales relacionados con este caso específico. “La prescripción elimina cualquier tipo de antecedente judicial”, explicó Belón.
Sin embargo, el experto advirtió que el proceso no será inmediato. “Cualquier prescripción que le vayan a dar es materia de una apelación y obviamente una sala va a tener que definirlo. Tomará algún tiempo todavía para que él pueda desenvolverse de forma libre y sin las medidas coercitivas que tiene”.
Respecto a las posibilidades de Cerrón de ser candidato en las elecciones de 2026, Belón señaló que dependerá de la resolución de todos sus problemas jurídicos pendientes. “Si no tiene otros procesos penales pendientes, podría ser candidato”, afirmó.
El abogado destacó que la prescripción no equivale a un perdón, sino que es un derecho reconocido por la ley. Además, explicó que existen dos tipos de prescripción penal: la ordinaria y la extraordinaria, siendo esta última la que aparentemente aplicaría en el caso de Cerrón.
Belón concluyó que el proceso de prescripción y sus posibles apelaciones podrían extenderse por varios meses, llegando incluso a una casación si fuera necesario. “Creo que el tema no se resuelve en pocos días, va a tomar sus meses”, pronosticó el experto.