La Red de Salud Azángaro enfrenta múltiples deficiencias estructurales que requieren atención inmediata según el nuevo director. Walter Alfaro Sosa quien recién ha sido designado como director de esta unidad ejecutora, asumiendo la responsabilidad de coordinar los servicios de salud en la provincia puneña.
Alfaro Sosa explicó que iniciará reuniones con trabajadores y autoridades locales para establecer consensos inmediatos. Su plan contempla consultas directas con los empleados para escuchar sus propuestas y generar un equipo de trabajo comprometido con la mejora del sistema sanitario azangarino.
Prioridades de gestión inmediata
El flamante director confirmó que encontró numerosas deficiencias al asumir el cargo durante su primera evaluación. Las principales problemáticas identificadas incluyen falta de pagos al personal, clima laboral deteriorado y deficiencias en la infraestructura sanitaria que afectan la calidad del servicio.
El directivo señaló que espera presentar cambios significativos en julio próximo como resultado del diagnóstico actual. La estrategia incluye priorizar el diálogo con colegas para superar las deficiencias detectadas, especialmente en temas de remuneraciones pendientes y condiciones laborales.
Guido Machaca, ex secretario regional de salud base Azángaro, advirtió que el nuevo director debe salvaguardar la salud pública efectivamente. Enfatizó la importancia de priorizar el trabajo en equipo y evitar la fractura entre trabajadores, factores que podrían perjudicar la gestión administrativa.
La designación de Alfaro Sosa representa un intento de estabilizar la gestión sanitaria en Azángaro tras períodos de conflictos laborales. Su enfoque busca generar revoluciones positivas en el sector, priorizando el consenso y la participación activa de todos los actores involucrados en el sistema de salud provincial.