La Municipalidad Distrital de Cuturapi, provincia de Yunguyo, no ha conformado su Comité de Gobierno y Transformación Digital, según un informe oficial de la Contraloría. Esta omisión frena el acceso a servicios públicos digitales para los ciudadanos y limita la transparencia y eficiencia en la gestión municipal.
El documento, emitido el 19 de setiembre de 2025, señala que la entidad incumplió con registrar el comité en la plataforma estatal FACILITA PERÚ, a pesar de ser una obligación legal desde 2021.
El informe, identificado como N° 11478-2025-CG/PREV-SOO, revela que Cuturapi es una de las pocas municipalidades del país que no ha cumplido con este requisito básico para modernizar su gestión.
Entidad de control advirtió que, sin este comité, no hay seguimiento técnico ni apoyo especializado para implementar tecnologías que beneficien a la población. Esto incluye desde trámites en línea hasta plataformas de transparencia, herramientas que ya usan otros distritos para agilizar procesos y reducir la burocracia.
Samuel Valdemar Trujillo, integrante de la Comisión de Control, explicó que la falta de este comité afecta directamente a los vecinos. Sin un equipo dedicado, la municipalidad no puede diseñar ni ejecutar un Plan de Gobierno Digital, que incluya servicios como la mesa de partes virtual, la publicación de datos abiertos o la atención al ciudadano por internet.
La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, confirmó que Cuturapi no reportó la conformación del comité hasta el 31 de agosto de 2025. Según la normativa, este grupo debe estar integrado por el alcalde, el líder de transformación digital y representantes de áreas como informática, recursos humanos y atención al ciudadano.
El informe también destaca que la municipalidad no ha presentado avances en el Plan de Gobierno Digital, un documento obligatorio que detalla cómo se implementarán las tecnologías en la gestión pública.