La Municipalidad Provincial de Yunguyo anunció que mantendrá las tarifas para los vehículos de peregrinos que se dirijan a Copacabana (Bolivia). Natty Gordillo Mengoa, gerente de Administración Tributaria, confirmó que los costos serán los mismos que en 2024. Estas tarifas se establecerán mediante una ordenanza municipal.
Los cobros serán de 5 soles para autos particulares, 7 soles para vehículos de hasta 12 pasajeros y 10 soles para aquellos con capacidad de 13 pasajeros o más. Estos pagos se realizarán en un punto conocido como “Y”, ubicado a la entrada de Yunguyo. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar los servicios durante el trayecto.
El dinero recaudado se utilizará para contratar personal adicional. Esto incluye 10 miembros de serenazgo, 10 trabajadores de limpieza y 10 policías de tránsito y estos equipos garantizarán la seguridad, limpieza y orden del tránsito vehicular con el objetivo de facilitar el cruce de la frontera hacia Copacabana.
Gordillo Mengoa también destacó que el trámite para cruzar la zona de frontera será gratuito para los peregrinos. Antes de llegar a Yunguyo, en la altura del Tecnológico de la Carretera Panamericana Sur, habrá personal orientando sobre el uso de códigos QR. Esto agilizará los trámites necesarios para el cruce.
En la zona de frontera de Kasani, se instalarán 8 módulos de atención de Aduanas y estos módulos tienen como objetivo evitar trámites engorrosos para los peregrinos. La medida busca facilitar el paso hacia el santuario de Copacabana, ubicado en Bolivia.
Los peregrinos pueden esperar un proceso más fluido y organizado para su viaje a Copacabana y las autoridades continúan trabajando para mejorar la experiencia de los visitantes. La seguridad y comodidad de los peregrinos son prioritarias para la municipalidad.