La provincia de Yunguyo está a la espera de una inversión de casi 38 millones de soles para la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Secundaria Micaela Bastidas, un proyecto largamente anhelado por la comunidad educativa y que podría transformar la educación fronteriza en los próximos años.
El director Mario Gómez Huallpa confirmó que el expediente técnico para este proyecto ya fue presentado ante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, lo que significa que la obra está en una fase decisiva y solo falta la aprobación final para iniciar la búsqueda de financiamiento y ejecución de la construcción.
La comunidad educativa celebra este avance en el marco del aniversario número 58 de la institución, una fecha que reúne a estudiantes, docentes y padres de familia en torno a la esperanza de contar pronto con una infraestructura moderna y segura, adecuada para el aprendizaje y el desarrollo integral de los jóvenes.
Durante más de cinco décadas, el colegio ha experimentado un crecimiento constante en lo académico y administrativo, pero la falta de una infraestructura adecuada ha sido una limitación persistente que afecta tanto la calidad educativa como la comodidad de los alumnos y profesores.
El nuevo proyecto contempla la edificación de aulas equipadas con tecnología actual, laboratorios modernos, talleres especializados, campos deportivos y patios amplios, lo que permitirá ofrecer mejores condiciones para el aprendizaje y la formación técnica de los estudiantes.
El presupuesto estimado para la obra asciende a 37,716,741 soles, una cifra significativa que refleja la magnitud del reto y la importancia que tiene para el futuro de la educación secundaria en Yunguyo.
La municipalidad provincial ha trabajado de manera articulada con el equipo técnico para la elaboración del expediente, buscando que el proceso avance sin contratiempos y que la documentación cumpla con todos los requisitos exigidos por las autoridades nacionales.
Actualmente, el expediente técnico está en manos del Pronied, que es la instancia encargada de revisar y dar el visto bueno final, un paso fundamental para que la obra pueda ser considerada en el presupuesto del próximo año y asegurar así el financiamiento necesario.
Gómez Huallpa resaltó que la gestión de este proyecto ha incluido visitas y coordinaciones directas con las oficinas responsables, logrando que el avance técnico esté cerca del 80 por ciento, lo que genera optimismo entre los miembros de la institución educativa.
Una vez que se apruebe la fase técnica, el siguiente paso será gestionar los recursos financieros ante el Ministerio de Educación y otras instancias, con el objetivo de iniciar la construcción lo antes posible y responder a una demanda urgente de la población estudiantil.
Además de la infraestructura, la institución sigue impulsando proyectos de innovación pedagógica y tecnológica, buscando que los estudiantes tengan acceso a nuevas metodologías y herramientas que los preparen para los desafíos de un mundo cada vez más competitivo.
La expectativa en Yunguyo es alta porque esta inversión no solo beneficiará a los actuales alumnos de la escuela Micaela Bastidas, sino que también sentará las bases para el desarrollo educativo de futuras generaciones, consolidando a la provincia como un referente en la región de Puno.