El director regional de Educación de Puno, Edson de Amat Apaza, confirmó que aproximadamente 160 instituciones educativas suspendieron el inicio del año escolar 2025 previsto para el 17 de marzo debido a condiciones inadecuadas o riesgosas para los estudiantes.
La suspensión afecta principalmente a centros educativos ubicados en los distritos de San Juan del Oro, Alto Inambari y San Pedro Putinapunco en la UGEL Sandia, donde muchas escuelas se encuentran inundadas, agrietadas o sin acceso seguro, situación que pone en riesgo a estudiantes y docentes.
De Amat Apaza enfatizó que la decisión sobre una nueva fecha de inicio de clases recae directamente en los Comités de Gestión de Condiciones Operativas y los CONEI de cada institución. «La máxima autoridad de las instituciones es el CONEI, ellos deciden si inician o no las labores escolares conforme emanan las normas», señaló.
Las autoridades educativas regionales se han declarado en «alerta constante» mientras evalúan la situación de cada institución afectada. El director indicó que existe la posibilidad de que algunas escuelas puedan reiniciar sus actividades a partir del 24 de marzo, mientras otras necesitarán más tiempo.
El funcionario destacó la actitud colaborativa de la comunidad educativa, relatando cómo en algunos casos los padres de familia han asumido responsabilidad en lugar de culpar a las autoridades. «No le echemos la culpa a ustedes, más bien ayúdennos a solucionar», citó el director como ejemplo de la disposición de los padres.
En algunos casos, las instituciones han tenido que trasladarse a espacios alternativos para poder funcionar. De Amat señaló que han estado trabajando junto con maestros y padres de familia para encontrar soluciones temporales que permitan continuar con las labores educativas sin poner en riesgo a la comunidad.
El director regional reconoció conocer las difíciles condiciones geográficas de muchas zonas rurales de Puno, lo que justificó la decisión de suspender actividades en áreas de difícil acceso. Hizo un llamado a las autoridades locales e instituciones involucradas para contribuir a generar condiciones óptimas que permitan el retorno seguro a clases.