domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

8% menos en presupuesto para luchar contra la inseguridad ciudadana en el país para el 2024

El economista Gustavo Meza indica que el presupuesto policial es insuficiente para mejoras tecnológicas y operativas frente a la inseguridad

El presupuesto policial para el 2024 es menor en 8% al del 2023, resultando insuficiente para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana según expertos

El economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Gustavo Meza, dio a conocer que el presupuesto presentado por el poder ejecutivo para el año 2024 es de 5 mil 128 millones de soles para luchar contra la creciente inseguridad ciudadana, además señalo porcentajes de víctimas que de algún hecho delictivo y detalló la cantidad de patrulleros que se encuentran inoperativos en la región Puno y a nivel nacional.

Meza indicó que el monto de presupuesto designado para el próximo año es menos 8% en comparación con el atribuido al 2023, resaltó que de este monto más del 50% se dirige al pago de los salarios de efectivos policiales y la liquidación del combustible para los patrulleros, dejando un presupuesto mínimo para establecer mejoras a nivel tecnológico y digital.

Además subrayo que a nivel nacional se cuentan con 19 mil 500 patrulleros, de los cuales solo 10 mil se encuentran operativos y en la región Puno la data responde a 647 patrulleros; sin embargo, solo 402  laboran en actividad.

Otro detalle importante que destacó es que en la región altiplánica el 37% de la población ha sido víctima de algún hecho delictivo y existe un temor del 90% de la población que teme ser parte de estas estadísticas, lo que ha generado una desconfianza en las entidades encargadas de la protección ciudadana como la Policía Nacional del Perú.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado