miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Pronoei Puno celebra 50 años en medio de crisis presupuestaria

Margarita Calisaya denuncia la falta de reglamentación que impide el aumento de propinas a promotoras educativas comunitarias en Puno

Pronoei Puno celebra 50 años mientras enfrenta discriminación presupuestaria y falta de apoyo en mantenimiento e infraestructura limitando su funcionamiento

Los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) en Puno celebran 50 años de servicio en medio de una crisis presupuestaria. Margarita Calisaya, coordinadora regional, denuncia la discriminación que sufren estos programas en cuanto a mantenimiento de locales y apoyo para refacciones, lo que limita su funcionamiento.

La región cuenta con 356 Pronoeis que atienden a niños de 0 a 5 años. Sin embargo, las promotoras educativas comunitarias reciben solo propinas de 500 a 700 soles. Aunque existe una ley que aumenta este monto a 1020 soles, la falta de reglamentación por parte del Ministerio de Educación impide su implementación.

Calisaya señala que los Pronoeis están abandonados no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los municipios. Los promotores, que trabajan cinco horas pedagógicas diarias como profesores de nivel inicial, no son reconocidos en fechas como el Día del Maestro, a pesar de su crucial labor en el desarrollo integral de la primera infancia.

La coordinadora regional hace un llamado a las autoridades para que brinden mayor apoyo a estos programas. Destaca la falta de locales propios, material educativo y mantenimiento de infraestructura. Calisaya enfatiza la importancia de invertir en la educación de niños de 0 a 5 años, considerándolos la base para el cambio de la futura sociedad.