domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Azángaro: Desborde río Ramis deja 200 viviendas bajo agua en Chucaripo Samán

Más de 200 viviendas quedaron bajo el agua en Chucaripo Samán tras el desborde del río Ramis pobladores piden ayuda mientras cultivos y bienes siguen sumergidos

Azángaro desborde río Ramis afecta a Chucaripo Samán más de 200 viviendas inundadas pobladores huyen con lo poco que rescataron exigen ayuda urgente a autoridades

Cientos de pobladores de los sectores Hiroito, Litero, Cantagachi, Corpac y otros del centro poblado de Chucaripo en la provincia de Azángaro, han tenido que abandonar sus hogares ante el desborde del río Ramis. Los damnificados se han visto obligados a huir hacia zonas elevadas llevando consigo los pocos enseres que lograron rescatar de sus viviendas colapsadas.

Los daños materiales son cuantiosos, sumando más de 2,000 hectáreas de avena, 800 hectáreas de alfalfa, 600 hectáreas de papa y 500 hectáreas de quinua y habas completamente inundadas. El desastre representa años de trabajo y esfuerzo de estos agricultores que ahora ven su sustento sumergido bajo las aguas.

La desesperación es palpable mientras los afectados utilizan botes como único medio de transporte para acceder a lo que queda de sus hogares. El alcalde del Centro Poblado de Chucaripo, Edwin Jilapa Chambi, ha expresado su indignación señalando que anteriormente habían alertado al Gobierno Regional de Puno sobre el peligro inminente, sin ser escuchados.

«Esto no es cosa de juego, es la realidad que está pasando», declaró una autoridad local visiblemente afectada, quien exige la presencia inmediata de Defensa Civil, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Agricultura para atender la emergencia que afecta a toda la comunidad.

Los pobladores, entre lágrimas, piden que se establezca urgentemente una mesa de diálogo para implementar una defensa ribereña que prevenga futuros desastres similares. La indignación aumenta ante la percepción de que las autoridades regionales y nacionales no han respondido adecuadamente a sus necesidades, a pesar de las advertencias previas.

El panorama es desolador: más de 200 viviendas afectadas y familias enteras desplazadas que ahora dependen completamente de la ayuda humanitaria. «Pedimos la atención inmediata y urgente», clamó el alcalde Jilapa Chambi mientras observaba cómo el agua continuaba cubriendo gran parte del centro poblado, convirtiendo lo que antes eran campos productivos en un extenso lago.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado