martes 09, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

UNAJ: elecciones con un solo candidato tras exclusiones

Congreso debatirá en audiencia pública denuncias de irregularidades, exclusión de docentes y uso cuestionado del presupuesto en la universidad

Universidad Nacional de Juliaca realiza elecciones con un único candidato tras eliminación de lista, denuncian falta de transparencia y control en el proceso

La Universidad Nacional de Juliaca realizará elecciones rectorales con un solo candidato después que el Comité Electoral eliminó a la otra lista postulante, según reveló César Enrique Yupanqui Bendita, secretario general del Sindicato Unificado de Docentes.

Yupanqui Bendita explicó que el proceso electoral carece de transparencia porque se eligió un comité electoral durante vacaciones y sus miembros ejercen otros cargos universitarios simultáneamente para direccionar las votaciones.

El dirigente sindical solicitó que se recomponga el Comité Electoral y se mejore el reglamento de elecciones porque solo cuatro personas gobernarán cada facultad tras eliminar ocho integrantes del Consejo original.

- Contenido Promocionado -

Las autoridades modificaron el estatuto universitario reduciendo de 14 a seis los integrantes del Consejo de Facultad eliminando seis docentes y dos estudiantes para mantener control sobre las decisiones institucionales

Los candidatos afectados presentaron varias acciones de amparo y medidas cautelares contra las irregularidades del proceso electoral que favorece únicamente a allegados de la actual gestión del Dr. Edelfre Flores Velásquez.

La Comisión de Fiscalización del Congreso realizará una audiencia pública este martes 9 de septiembre a las 9 de la mañana en la Municipalidad Distrital de San Miguel para debatir estas irregularidades.

- Contenido Promocionado -

Yupanqui Bendita reveló que una empresa constructora recibió cinco millones de soles en mayo para una edificación de 100 millones, pero presenta cero por ciento de avance físico tras colocar la primera piedra.

El secretario sindical indicó que existen trabajadores fantasmas, planillas doradas y malversación de fondos durante los dos años de gestión de la actual Comisión Organizadora que maneja el presupuesto universitario.

La lista eliminada incluía docentes con grados académicos cuestionables porque uno obtuvo título de doctor sin maestría aprovechando normativas de universidades brasileñas que no exigen este requisito académico secuencial.

Treinta y nueve docentes nombrados legalmente fueron excluidos arbitrariamente del padrón electoral mientras 17 colegas seleccionados sin criterios claros sí pueden participar en las votaciones estudiantiles y docentes.

Yupanqui Bendita exigió documentos que expliquen los criterios de selección para los 17 docentes incluidos porque la ley nombró a 56 profesionales con igual experiencia y grados académicos requeridos.

La universidad gastó más de 80 millones de soles en dos años alcanzando 99 por ciento de ejecución presupuestal, pero sin obras visibles, equipos nuevos o mejoramiento de infraestructura según el dirigente.

Los directivos compraron máquinas de segunda mano para ingeniería textil y equipos reciclados para economía mientras gastaron 100 mil soles en viajes supuestamente para convenios institucionales sin resultados concretos.

El secretario sindical presentó formal denuncia ante la Contraloría General de la República la semana pasada y entregará documentos probatorios durante la audiencia pública programada para este martes.

Yupanqui Bendita solicitó suspender las elecciones hasta garantizar transparencia y participación equitativa de todos los docentes nombrados que actualmente sufren discriminación y estrés por exclusión del proceso electoral universitario.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado