ONU: Hoy martes La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó su «preocupación» por los hechos de violencia suscitados ayer contra los manifestantes en la ciudad de Juliaca, de la región Puno.
«Desde el 7 de diciembre del 2022, ha muerto 40 personas y 518 han resultado heridas en enfrentamientos con la Policía y las FF.AA. Entre los fallecidos, según los informes oficiales, al menos 17 personas murieron el lunes -incluida una menor de edad – en Juliaca (…) y un policía falleció este martes cuando su vehículo fue incendiado», indico en su pronunciamiento.
Por ello el organismo supranacional insto a que se realicen las investigaciones de los hechos de violencia y se sancione a los responsables.
«Instamos a las autoridades a que lleven a cabo investigaciones inmediatas, imparciales y efectivas sobre las personas muertas y heridas, haciendo rendir cuentas a los responsables y garantizando a las víctimas el acceso a la justicia y a la reparación», agrega el documento.
Reiteran el llamado a las fuerzas de seguridad para que «cumplan con las normas de derechos humanos y garanticen que solo se hace uso de la fuerza cuando es estrictamente necesario y, en tal caso, respetando plenamente los principios de legalidad, precaución y proporcionalidad».
Asimismo, hicieron un llamado a las fuerzas de seguridad para que «cumplan con las normas de derechos humanos y garanticen que solo se hace uso de la fuerza cuando es estrictamente necesario y, en tal caso, respetando plenamente los principios de legalidad, precaución y proporcionalidad».
«Recordamos que deben respetarse y protegerse los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, ya que son características esenciales de la vida democrática», señalaron.