miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Preocupación por recesión económica en el Perú

SUTEP advierte sobre la crisis económica en Perú que podría aumentar la pobreza, culpa a la gestión gubernamental y hace un llamado a la acción

El SUTEP advierte que la crisis económica en Perú amenaza con aumentar la pobreza

El directivo regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Pedro Quispe Quisocala, manifiesta su inquietud ante la grave recesión económica que azota al país, amenazando con un aumento en los niveles de pobreza.

Quispe responsabiliza directamente a la presidenta Dina Boluarte y su consejo de ministros, especialmente al ministro de economía, por la disminución en la recaudación fiscal y las proyecciones económicas negativas. El Producto Bruto Interno (PBI), que hace cinco años estaba en un 8%, ha caído al -0,5% en el presente año, reflejando una gestión inadecuada y perjudicial.

El directivo del SUTE destaca que esta crisis económica no afectará a las grandes empresas o monopolios comerciales del Perú. Por el contrario, sectores como la educación, salud y agricultura, a pesar de contar con presupuestos limitados, serán los más perjudicados, afectando directamente a la población.

En cuanto a la marcha de los alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), quienes solicitan un aumento en el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), Quispe reconoce que, debido a la crisis económica, es improbable que esta solicitud sea aprobada. En este contexto, hace un llamado a las dirigencias regionales a organizarse y prepararse para luchar contra las políticas gubernamentales que dañan al país.