El expresidente Alberto Fujimori “condenado en el 2009 a 25 años de prisión por los casos de Barrios Altos y La Cantuta”, es excarcelado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)
Luego que Tribunal Constitucional ordenara su inmediata libertad de Alberto Fujimori con los votos a favor de Francisco Morales Saravia, Luz Pacheco Zerga y Gustavo Gutiérrez Ticse. Ellos consideraron que se le había otorgado un indulto humanitario en 2017, pese a que luego fue revocado.
Resaltaron que el favorecido lleva casi seis años en libertad por el indulto sin que se haya hecho efectiva, lo cual constituye una vulneración a sus derechos. Además, destacaron su avanzada edad y deteriorado estado de salud, luego de cumplir dos terceras partes de su condena.
En contraste, Helder Dominguez Haro emitió su voto singular declarando improcedente el pedido. Argumentó que la gravedad de los delitos cometidos, como los de lesa humanidad en Barrios Altos y La Cantuta, no hacen procedente el indulto.
Los magistrados reconocieron en su resolución que el Estado está incumpliendo lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, señalaron que no les compete ordenar la ejecución de sentencias internacionales a tribunales locales.
Indicaron que la CIDH puede dejar constancia de que el procedimiento de supervisión se mantiene abierto o informar a la OEA. De esta forma, el TC ordenó la libertad inmediata de Fujimori en una polémica decisión que seguramente traerá consecuencias internacionales.