El 12 de octubre pasado, docentes vinculados al Sutep y diversas organizaciones sociales de la región de Puno protagonizaron una movilización en clara señal de rechazo al gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, sumándose así a las protestas que se desarrollaban a nivel nacional.
César Tito Rojas, vocero de la manifestación, expresó su inquietud por la ausencia de transportistas y comerciantes en las acciones de protesta. Enfatizó la necesidad de que estos sectores rindieran cuentas al pueblo, instándolos a explicar las razones detrás de su falta de participación. Además, sugirió que podrían haber llegado a acuerdos con el gobierno, aunque estas afirmaciones se mantienen como presunciones.
La movilización también incluyó críticas al gremio de construcción civil, perteneciente a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Se les acusó de confundir y debilitar las medidas de lucha, siendo señalados por desviar históricamente los esfuerzos de protesta, según Tito Rojas.
A pesar de no obtener respuestas inmediatas a las demandas de la población, Tito Rojas subrayó que el rechazo hacia el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República ha experimentado un crecimiento sostenido.