El abogado Walter Apaza Zela señala que el paro nacional reciente en Perú fue una respuesta contundente de la población ante la inseguridad creciente destacando que la gente muestra hartazgo por el bajo apoyo del gobierno y responsabiliza directamente a quienes gobiernan.
Apaza Zela observa que la aprobación de Dina Boluarte está casi en cero debido a la inseguridad ciudadana que afecta a todos los peruanos y daña la propiedad además genera miedo en la población sin acciones concretas de las autoridades.
El abogado critica que las autoridades parecen mirar hacia otro lado ante esta crisis de inseguridad resaltando que el paro nacional fue una muestra clara de la voluntad del pueblo que ejerció su derecho a protestar pacíficamente.
Gobierno indiferente y crisis ministerial
Apaza Zela comenta que la actitud del gobierno es de indiferencia total ante la crisis asegurando que la señora Boluarte actúa como si nada estuviera pasando mientras la inseguridad crece sin control en el país.
El abogado menciona los constantes cambios de ministros en el gobierno y sostiene que los nuevos son parecidos a los anteriores sin intención real de mejorar en temas importantes como seguridad y justicia lo que genera desconfianza.
Señala que la crisis en el Ministerio del Interior está vinculada a altos mandos policiales que estarían involucrados en grupos delictivos lo que agrava la inseguridad y debilita la autoridad del Estado ante la ciudadanía.
Pesimismo en proyectos y política
Apaza Zela se muestra pesimista respecto al proyecto del gasoducto para Puno considerando que no hay interés ni prioridad para que la obra se realice pronto afectando el desarrollo regional y la economía local.
El abogado advierte que personas con mucho poder actúan detrás del gobierno y menciona al señor Acuña en relación con el voto de confianza sugiriendo que movimientos políticos buscan influir en las próximas elecciones más que en resolver problemas urgentes.
Finalmente considera que la situación solo cambiará con la llegada de nuevas elecciones destacando que el actual gobierno no ofrece soluciones efectivas y que la población espera un cambio real para mejorar la seguridad y gobernabilidad.