martes 09, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Advertencia sobre bicameralidad: ¿un paso hacia la dictadura?

Analista advierte que 130 congresistas peruanos buscan instaurar dictadura con reforma de bicameralidad y reelección inmediata

La analista Diana Pasaca advierte que 130 congresistas pretenden instaurar una dictadura en Perú a través de la reforma de la bicameralidad y la reelección inmediata

La analista política Diana Pasaca advierte que 130 personas desde el Congreso de la República pretenden instaurar una dictadura a través de la reforma constitucional de la bicameralidad y la reelección inmediata de congresistas, gobernadores y alcaldes municipales. Según Pasaca, el Legislativo ha aprobado en una primera votación el retorno a la cámara de diputados y senadores, y la restitución de la reelección parlamentaria indefinida.

Pasaca sostiene que, una vez se apruebe la bicameralidad, la cámara de senadores tendrá el poder absoluto y concentrado para elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), del Banco Central de Reserva (BCR), Tribunal Constitucional (TC), del sistema electoral, procurador del estado, entre otros puestos clave.

Además, señala que quienes integran la cámara de senadores, según los proyectos de ley que restablecen la bicameralidad, serán los mismos congresistas reelectos, o personas mayores de 45 años, antiguos senadores, diputados. “Esta ley es a la medida de la reelección de los mismos congresistas que en número de 60, integrarán esta cámara y los otros 130 serán diputados, y tendremos 190 autoridades”, concluye la analista política.

- Contenido Promocionado -

Al respecto, exhorta a la población que tenga la capacidad de indignarse y responder su malestar al legislativo por implementar esta dictatorial decisión, que debería calificarse como una traición a la demanda popular.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado