viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Advierten contaminación en cultivos y viviendas por relaves mineros tras desborde del Río Coata

Los pobladores denuncian que las defensas ribereñas colapsaron mientras el agua contaminada avanza afectando cultivos y animales sin intervención de las autoridades

Río Coata desborda y arrastra desechos mineros afectando a comunidades que exigen a las autoridades acciones urgentes para mitigar daños en cultivos y fuentes de agua

Las intensas lluvias han provocado el desborde del río Coata, arrastrando aguas residuales y desechos mineros que están afectando gravemente a comunidades como Carata y Río Chico. Hernán Ito Capacoila, poblador de la zona, ha alertado sobre el colapso de las defensas ribereñas y la inundación de áreas agrícolas, reportando la pérdida de cultivos. También denuncia que, hasta el momento, no ha habido intervención por parte de las autoridades competentes.

La situación es alarmante ya que, según los testimonios, “el agua contiene desagües de Juliaca y residuos mineros, poniendo en peligro a personas, animales y cultivos”. Frente a esta emergencia, los pobladores exigen la intervención urgente del gobernador regional, los alcaldes de Puno y Coata, así como del ministro de Agricultura para atender esta crisis que amenaza su salud y subsistencia.

Un factor que agrava la indignación de los afectados es que desde 2021 existe un proyecto para construir defensas ribereñas que aún no se ha ejecutado, a pesar de que ya se asignaron los fondos correspondientes. Esta demora en la implementación de obras preventivas ha dejado a las comunidades vulnerables ante este tipo de desastres naturales.

Los habitantes de Carata y otras zonas afectadas están trabajando por su cuenta para contener el avance del agua, pero sus esfuerzos resultan insuficientes ante la magnitud del problema. Dirigentes comunitarios han destacado que, aunque la población está haciendo todo lo posible, la emergencia requiere una respuesta inmediata de las autoridades oficiales, quienes hasta ahora no han emitido ningún comunicado al respecto.

La preocupación crece entre los pobladores, quienes temen no solo por su salud inmediata sino también por el futuro de sus cultivos y su economía familiar. La contaminación del río Coata representa una amenaza tanto para el presente como para la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura local, principal fuente de sustento para estas comunidades.

Mientras la crisis continúa desarrollándose, las comunidades afectadas siguen esperando acciones concretas por parte de las autoridades regionales y nacionales para mitigar la crítica situación que atraviesan, sintiéndose abandonadas en medio de una emergencia que podría haberse prevenido con la ejecución oportuna de los proyectos de infraestructura ya aprobados.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado