viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Agua Contaminada en Llallimayo afecta a poblaciones que exigen soluciones

Marcelino Quispe denunció que la contaminación del agua en la cuenca Llallimayo proviene de la mina Aruntani S.A.C., afectando a varias comunidades que dependen del recurso

Cuenca Llallimayo enfrenta contaminación del agua que impacta a comunidades de Melgar y Lampa, pobladores exigen acciones urgentes para proteger su salud y producción

La cuenca Llallimayo, Melgar y Lampa, soporta agua totalmente contaminada, según informa Marcelino Quispe, nuevo presidente del Frente Defensa de Recursos Naturales. Esta grave situación impacta directamente a Llalli, Cupi, Umachiri y Ayaviri, localidades que dependen de esta fuente hídrica. La turbidez del agua fue constatada recientemente, generando gran preocupación en la población.

Marcelino Quispe señaló que el agua contaminada proviene de la mina Aruntani S.A.C. extendiéndose su efecto nocivo hasta Ayaviri. Esta extensa contaminación exige una acción inmediata para proteger la salud de los habitantes y el desarrollo de las actividades agropecuarias en la región, quienes ya han manifestado su inquietud.

El nuevo presidente del Frente Defensa de Recursos Naturales asume la gran tarea de impulsar una mejora en esta problemática ambiental. La instalación de una planta de remediación se presenta como la esperanza para revertir la contaminación del agua en la cuenca del Llallimayo y garantizar un recurso vital limpio.

Los productores agropecuarios de la zona han expresado su preocupación por la persistente contaminación del agua. Ellos confían en que la situación pueda mejorar este año con la implementación de soluciones efectivas, como la mencionada planta de remediación, que esperan se concrete pronto.

Según lo manifestado en la entrevista, la contaminación del agua en la cuenca del Llallimayo es un problema que persiste en el tiempo. La constatación reciente de la turbidez del agua subraya la urgencia de abordar esta crisis ambiental y buscar soluciones definitivas para el bienestar de las comunidades afectadas.

En conclusión, la grave contaminación del agua en la cuenca del Llallimayo, denunciada por Marcelino Quispe, requiere una atención prioritaria. La esperanza de los pobladores y productores recae en la pronta instalación de una planta de remediación que permita recuperar la calidad del agua para las diversas comunidades.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado