jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Alcalde de Puno niega promesas electorales sobre terrenos del óvalo Salcedo

El alcalde Javier Ponce Roque niega compromisos electorales con comerciantes invasores

Municipalidad de Puno enfrenta ocupación irregular de terrenos en óvalo Salcedo afectando proyecto Villa Olímpica Deportiva

La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta una situación compleja tras la ocupación irregular de terrenos ubicados en las cercanías del óvalo Salcedo, específicamente en la última cuadra de la avenida Costanera. Las autoridades municipales han iniciado procesos administrativos-legales para recuperar estos espacios, mientras circulan versiones sobre supuestos compromisos electorales relacionados con comerciantes, negando que estos existan.

Javier Ponce Roque, alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, explicó que su administración está interviniendo la situación mediante el debido proceso administrativo-legal correspondiente. El burgomaestre enfatizó que la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) debe asumir mayor responsabilidad en la supervisión y control de estos casos, reconociendo que como titular ejecutivo no puede supervisar directamente todas las situaciones, pero sí establecer directivas claras para su cumplimiento.

La zona ocupada ilegalmente corresponde al área destinada para la construcción de la Villa Olímpica Deportiva, proyecto que forma parte de los planes municipales. Las autoridades confirmaron que este proyecto deportivo será ejecutado en el terreno que actualmente se encuentra siendo ocupado de manera irregular, lo que genera un conflicto directo entre los invasores y los planes municipales establecidos.

El procurador municipal, como ente autónomo y defensor del Estado, desarrolla una estrategia específica para abordar esta situación legal. Las autoridades municipales solicitaron a los ocupantes que se retiren voluntariamente, advirtiendo que están siendo engañados por algunos vecinos con malas intenciones que podrían estar promoviendo estas ocupaciones irregulares sin sustento legal.

La administración municipal reconoció la ausencia de coordinación efectiva con otras instituciones competentes como la Fiscalía y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Estas entidades también tienen responsabilidades en la defensa de estas áreas públicas, según explicó el alcalde, quien confirmó que ya se han establecido coordinaciones con el representante del Ministerio Público para abordar el tema de manera integral.

Ante las consultas sobre posibles compromisos electorales con comerciantes invasores para ceder terrenos o facilitar espacios para un mercado mayorista, el alcalde Ponce Roque negó categóricamente estas versiones. “Niego categóricamente eso es falso”, declaró el burgomaestre, especificando que durante su campaña electoral solo asumió dos compromisos específicos con la población puneña.

Los únicos compromisos electorales confirmados son la implementación de complejos cero alcohol y la reubicación de comerciantes en espacios adecuados con servicios básicos. El proceso de reubicación de comerciantes contempla condiciones básicas como luz, agua y transporte, proyecto que actualmente se encuentra en desarrollo con un expediente técnico que registra un avance del 45%, según información proporcionada por las autoridades municipales.