El alcalde del centro poblado de Salcedo, Carlos Curmilluni, se pronunció sobre un intento de venta fraudulenta de terrenos usando documentos aparentemente avalados. El burgomaestre agradeció a la Notaría Gálvez por denunciar esta práctica ilícita. Curmilluni enfatizó que lamentablemente hay personas dedicadas al tráfico de terrenos en este centro poblado.
El alcalde señaló la Municipalidad de Salcedo no cuenta con un perito para verificar la autenticidad. Lamentablemente no tienen acceso al sistema de registro de documentos de las notarías. Estas personas dedicadas al tráfico están sorprendiendo a varias municipalidades de la región de Puno.
El mecanismo de fraude consiste en acercarse a las municipalidades con documentos falsos. El objetivo es realizar trámites de pagos de autovalúo e incluso conseguir constancias de no adeudo. Estos documentos son necesarios para poder registrar los terrenos posteriormente.
Los funcionarios de Salcedo ya están muy advertidos de esta situación. El alcalde fue enfático al decir que los trabajadores «no tienen que atender a personas que se dedican a este tipo de negocios». La Municipalidad tiene a algunos identificados y simplemente no les da trámite alguno.
El contraste significativo es la falta de acceso al sistema notarial. La medida que adoptarán será enviar un documento al Colegio de Notarios. Curmilluni busca acceder a ese sistema para poder cruzar información. Esto permitirá a la municipalidad determinar qué documentos son realmente verdaderos.
Esta acción busca defender los espacios públicos que existen en Salcedo y en Puno. Curmilluni y su equipo afirmaron que «no vamos a permitir que estas personas estén haciendo un negociado con tierras». Anteriormente se vieron casos e incluso personas que han entrado a la cárcel por delitos similares.


