El alcalde de la comuna local de San Juan del Oro, provincia de Sandia, Aníbal Quispe Álvarez, anunció que este año ha sido favorable para la producción de café y cítricos en su distrito. Sin embargo, expresó su pesar por la dificultad para transportar estos productos debido al mal estado de las vías de comunicación e informó que ha comunicado este problema tanto al Gobierno Regional de Puno como al Poder Ejecutivo.
A pesar de contar con aproximadamente 200 hectáreas de producción de cítricos, solo logran comercializar el 10 % debido a la falta de acceso adecuado. Esto ha incrementado significativamente los costos de transporte. Antes, cuando no enfrentaban este inconveniente, podían enviar los productos normalmente a Arequipa y Tacna. Adicionalmente, mencionó que en los últimos años han tenido que lidiar con la presencia de la mosca de la fruta, lo cual ha sido un desafío a controlar.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
El alcalde resaltó que la Municipalidad de San Juan del Oro administra una planta procesadora de frutas desde hace ocho años, otorgada por el Gobierno Regional de Puno. A través de esta planta, agregan valor a los cítricos y al café para llegar al mercado. Cada día, producen 200 litros de néctares, así como mermeladas y licores, contribuyendo a la recuperación económica de la zona.
Quispe enfatizó que la mayoría de los productos cuentan con registro sanitario y se venden en las ciudades de Puno y Juliaca. Además, señaló que la planta procesadora emplea a 15 técnicos especializados en industrias alimentarias, lo que ha fortalecido la economía local.