Con el objetivo de prevenir emergencias ante las intensas lluvias, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha establecido alerta permanente en Machu Picchu y otros parques arqueológicos de la región. El personal a cargo de la preservación y conservación, incluyendo vigilantes, conservadores, profesionales y especialistas, se encuentra en estado de alerta.
Claudia Miranda, directora encargada, informó que durante diciembre del 2023 se llevaron a cabo labores de conservación en cabeceras de muros, sistemas de drenaje, canales y muros para prevenir emergencias debido a las lluvias. El estado de alerta abarca los principales parques arqueológicos con mayor afluencia de visitantes, como Machu Picchu, Choquequirao, Sacsayhuamán, Písac, Chinchero, Ollantaytambo, Moray, Pikillaqta, Raqchi y otros, distribuidos en diversas provincias de la región Cusco.
Miranda destacó que el personal se encuentra en alerta para actuar de inmediato en caso de emergencias que puedan afectar el patrimonio cultural y representar riesgos para los visitantes. En cumplimiento del Plan de Contingencia para Lluvias Intensas 2023-2024, se realizaron acciones preventivas, como el retiro de piedras y rocas que podrían desprenderse en lugares como Písac, reduciendo así el riesgo para los visitantes.
Asimismo, recordó que el personal de los parques arqueológicos recibió capacitación el año pasado en primeros auxilios y rescate de accidentados, asegurando su preparación para actuar en situaciones de emergencia.