jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Alerta máxima en Puno: ríos en nivel rojo amenazan a poblaciones cercanas

Las autoridades instaron a la población a no acercarse a los ríos y seguir las indicaciones oficiales, el COER activó protocolos de emergencia para reducir riesgos

Alerta máxima en Puno ante riesgo de desborde de ríos que podrían causar inundaciones, el COER recomendó evacuar zonas bajas y activar planes de contingencia

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno ha declarado una alerta máxima por el peligro inminente de desborde de los ríos Verde, Suches, Huancané y Zapatilla, los cuales se encuentran en nivel rojo. Esta situación pone en grave riesgo a las comunidades aledañas, que podrían enfrentar inundaciones y daños severos en sus hogares y medios de vida. Las autoridades han sugerido a la población a tomar medidas de precaución inmediatas.

Además de los ríos en alerta roja, el COER Puno informó que el río Ramis está en nivel naranja, lo que representa un riesgo moderado de desborde. Mientras tanto, el río Ayaviri se mantiene en nivel amarillo, lo que indica una situación de precaución. Estas condiciones han encendido las alarmas en la región, ya que las lluvias intensas podrían agravar la situación en las próximas horas.

Ante este escenario, el COER Puno ha solicitado a las autoridades locales activar de inmediato los protocolos de emergencia y ejecutar sus planes de contingencia. Entre las medidas recomendadas se encuentran el establecimiento de sistemas de monitoreo y alerta temprana, la señalización de zonas seguras y de peligro, y la identificación de puntos de reunión para la población en caso de evacuación.

- Contenido Promocionado -

El COER Puno también ha hecho un llamado directo a la población para que extreme las precauciones. Se recomienda evitar acercarse a las riberas de los ríos, no intentar cruzar cauces inundados, evacuar hacia zonas altas y seguras, y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La prioridad es garantizar la seguridad de las familias y evitar pérdidas humanas.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. La coordinación entre las instituciones y la comunidad será clave para enfrentar esta emergencia y minimizar los posibles daños. La alerta máxima sigue vigente mientras las condiciones climáticas no mejoren.

- Contenido Promocionado -