El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno ha emitido una alerta de nivel rojo debido a la activación de quebradas en la región. Según el SENAMHI, varias provincias, incluyendo Azángaro, Carabaya y Puno, están en riesgo inminente. La situación es crítica y requiere la atención inmediata tanto de las autoridades como de la población.
Las autoridades han sido instruidas a activar sus protocolos de emergencia y a estar preparadas para cualquier eventualidad. Provincias como Chucuito, El Collao y Sandia también se encuentran en la lista de posibles afectadas. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para mitigar los efectos de esta emergencia.
Para la población, las recomendaciones son claras. Se les pide prestar atención a señales naturales como el aumento de agua turbia o ruidos fuertes similares a los de muchos camiones en carretera. Es fundamental no cruzar ni detenerse en cauces de quebradas o laderas de cerros. Además, se desaconseja grabar o tomar fotografías del fenómeno, ya que esto puede poner en peligro la seguridad personal.
En caso de no poder evacuar a zonas seguras, la población debe practicar la evacuación vertical, ubicándose en la parte alta de sus viviendas. La comunicación con los funcionarios de defensa civil locales es vital para recibir instrucciones y apoyo en caso de emergencia. La colaboración y el seguimiento de estas recomendaciones son cruciales para proteger la integridad de todos.
Esta alerta subraya la importancia de estar preparados y actuar con responsabilidad frente a fenómenos naturales que pueden poner en riesgo la vida y el bienestar de la comunidad. La vigilancia constante y la respuesta oportuna son clave para enfrentar la activación de quebradas en Puno.