InicioPunoAlerta roja en Puno y otras regiones del país por activación de...

Alerta roja en Puno y otras regiones del país por activación de quebradas

El SENAMHI insta a la población a tomar precauciones ante el riesgo de deslizamientos y huaicos debido a lluvias que afectan varias regiones con posible desborde de ríos

Alerta roja SENAMHI advierte sobre activación de quebradas en varias provincias de Puno y otros departamentos debido a intensas lluvias que elevan el riesgo de huaicos y deslizamientos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta roja que impacta directamente a varias provincias del departamento de Puno, advirtiendo sobre la posible activación de quebradas hasta el 4 de marzo. Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Sandia, son las provincias puneñas que se encuentran en máxima alerta, según información del SENAMHI.

Esta preocupante situación se extiende a otros departamentos del país, incluyendo Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, Lima, Madre de Dios, Piura y Tumbes, donde también se prevé la activación de quebradas. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones extremas ante la inminente amenaza de deslizamientos y huaicos, que podrían poner en riesgo la vida y el patrimonio de miles de peruanos.

El aviso del SENAMHI, emitido bajo el número 061-2025-INDECI/COEN, señala que estas emergencias son consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, sumado a la vulnerabilidad del suelo en estas zonas. La combinación de estos factores aumenta significativamente el riesgo de flujos de lodo y detritos, así como el desborde de ríos y quebradas.

- Contenido Promocionado -

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas cercanas a ríos y quebradas, y preparar un plan de emergencia familiar. Es fundamental que la población esté preparada para evacuar de manera rápida y segura en caso de ser necesario, con el fin de proteger su integridad física.

La situación es crítica y requiere la máxima atención por parte de las autoridades y la ciudadanía en general. La prevención y la preparación son las mejores herramientas para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales y proteger a las comunidades más vulnerables.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado